El súper ha enamorado a muchos con algunos de sus productos como el guacamole de Hacendado. Pero hay otros, menos populares, que son interesantes nutricionalmente y que hay que tener en cuenta al hacer la lista de la compra.
Elespañol
A.M.

- 1 de 5 Añádelos al carro
- En los últimos años, los estudios científicos han ido desmontando algunos mitos alimenticios que han modificado para siempre nuestra forma de comer, tanto en España como en el resto del mundo. Por ejemplo, una de estas lecciones es que no hay que cebarse a azúcar en el desayuno, es más, un consumo alto es malo para la salud. También que la pasta, que siempre es mejor integral, no tiene sentido que esté actualmente en la base de la pirámide nutricional. Frente a esta idea, el Plato para comer saludable de la de Harvard establece que sólo un cuarto del plato debe estar compuesto por este tipo de alimentos.Así, al ritmo que la ciencia avanza y con ella las preferencias de los consumidores, las marcas van perfilando sus productos y adaptando su oferta. También las marcas blancas de los supermercados. De hecho, estas últimas han conseguido dar con productos con tan buena relación calidad-precio que han enamorado a los clientes. No obstante, hay algunos de estos que aunque son sanos y mucho más recomendables que aquellos a los que sustituyen, no son tan populares.Dicho esto, a continuación, cuatro alimentos que se venden en Mercadona, no son tan famosos como el guacamole de Hacendado, pero que tienes que añadir a tu lista de la compra.
- 2 de 5 Pasta trigo sarraceno
- La pasta de trigo sarraceno que se vende en Mercadona está elaborado en un 100% con harina de trigo sarraceno. En primer lugar hay que decir que, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia de los cereales, sino que se trata de una semilla. Cuando escuchemos a hablar a los nutricionistas de este alimento se referirán a él como un pseudocereal.Según explicó Aitor Sánchez, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en un programa de RNE, el trigo sarraceno, también conocido como alforfón, es más completo e interesante nutricionalmente que cereales como el trigo.Por ejemplo, no tiene gluten, por lo que son una opción para celíacos, su proteína es más completa que la del resto de cereales, a los que les falta algún aminoácido, y también tienen más cantidad de este nutriente. «No llegan al nivel de una legumbre, pero sí son los pseudocereales más completos».Aunque esta pasta sale algo más cara que la de sémola de trigo, (el paquete de 250 gramos de penne de trigo sarraceno cuesta 1,50 euros, mientras que 500 gramos de penne integral sale por 0,89 euros), por sus beneficios merece la pena incorporarla en la dieta.
- 3 de 5 Crema 100% cacahuete
- Este producto que hemos visto en un sin fin de películas norteamericanas pero que durante años no encontrábamos en el súper, ya se vende desde en España. Pero, ¿es sana? Pues bien, según explicó en Instagram Carlos Ríos, dietista-nutricionista y fundador del movimiento realfooding, hay que evitar aquellas que contengan azúcar y aceites vegetales refinados (como el aceite de palma, soja o girasol) y elegir aquella elaboradas con un 100% de cacahuetes. Mercadona comercializa una crema que cumple con estos requisitos. No obstante, no conviene abusar de este alimento.»Por su alta densidad calórica mi recomendación es que no sea de consumo diario, sino semanal. Combínala con fruta, por ejemplo, y no te olvides de entrenar o moverte a lo largo del día», señaló en la red social. Además, estos alimentos preparados no deben sustituir nunca a los naturales, o sea, a los cacahuetes enteros.
- 4 de 5 Soja texturizada
- Según apuntó Ríos en un post de su blog, la soja texturizada de Mercadona es un buen procesado. Para entrar dentro de esta clasificación, los alimentos deben tener menos de 5 ingredientes. En este caso estamos ante un preparado a base de un 100% de proteína de soja. Las personas veganas lo suelen tomar como sustituto de la carne. Además de aportar una gran cantidad de proteínas, 51 gramos por cada 100 gramos de producto, estas se consideran de alto valor biológico, o sea las más completas que se encuentran en vegetales. También hay que destacar el aporte de fibra que es bastante alto: 15 gramos por cada ración de 100 gramos. En cuanto a las grasas, estas son principalmente insaturadas, o sea, saludables.
- 5 de 5 Cacao en polvo 100%
- La mayoría de los cacaos en polvo que tomábamos de niños eran un horror por su alto contenido en azúcar. Durante bastante tiempo estos productos se han aprovechado de la creencia popular: «tu cerebro necesita azúcar para funcionar». Pero como coinciden los nutricionistas, esto no significa que haya que pegarse un atracón de azúcar a primera hora. El avance de la ciencia ha dejado claro que ninguna marca (tanto si eras de ColaCao o con Nesquick) es una opción sana para el desayuno diario. Así, las marcas se han puesto a buscar alternativas saludables. En Mercadona podemos encontrar cacao puro 100%, desgrasado y sin azúcares añadidos. De esta forma se obtienen los beneficios asociados al cacao, que a diferencia de lo que pensábamos es amargo. Se trata de un alimento rico en antioxidantes, en polifenoles y otros componentes saludables.